%0 Journal Article %T An芍lisis de la conducta vocacional en estudiantes de psicolog赤a %A Alberto VALENT赤N CENTENO %A Mar赤a CORT谷S RODR赤GUEZ %A Mar赤a Estrella L車PEZ P谷REZ %A Mar赤a del Mar GONZ芍LEZ-TABLAS SASTRE %A Pedro M. MATEOS GARC赤A %J - %D 2014 %X Introducci車n. El Espacio Europeo de Educaci車n Superior (EEES) viene apoyando la relevancia de situar la orientaci車n vocacional en un lugar destacado en el marco de la educaci車n universitaria. Para que esta orientaci車n pueda ser planificada adecuadamente necesitamos conocer sus posibles contenidos evaluando los intereses vocacionales de los alumnos de cada centro. El objetivo del presente trabajo consisti車 en analizar los indicadores de la conducta vocacional de los estudiantes universitarios de Psicolog赤a, su evoluci車n y su comparaci車n con datos de otras poblaciones universitarias. Metodolog赤a. Los participantes fueron 329 alumnos de Psicolog赤a de la USAL (248 de segundo curso y 81 de quinto) que respondieron al Cuestionario de Biodatos Universitarios (Rocabert, 2005). En todos los casos se parti車 de un nivel de significaci車n de ?= 0,05 llev芍ndose a cabo pruebas de comparaci車n de muestras utilizando las t谷cnicas U de Mann-Whitney y An芍lisis de Contingencia. Resultados. Se detectaron diferencias significativas entre los alumnos de segundo y de quinto as赤 como con la poblaci車n universitaria general recogida por Rocabert, Descals y G車mez (2007). En general, los alumnos de Psicolog赤a inician sus estudios con un elevado inter谷s y motivaci車n, tomando decisiones acad谷micas en funci車n de la especialidad a la que se quieren dedicar. Sin embargo, en los 迆ltimos cursos detectamos una menor satisfacci車n por los estudios, m芍s dificultades a la hora de decidir qu谷 quieren hacer y mayor demanda de informaci車n para poder elegir la opci車n que m芍s les conviene. Conclusiones. A pesar de la elevada motivaci車n de los estudiantes de Psicolog赤a, a medida que su incorporaci車n al mundo laboral es m芍s cercana, requieren m芍s orientaci車n para tomar decisiones relacionadas con la especializaci車n o el mundo profesional %K Orientaci車n universitaria %K conducta vocacional %K biodatos %K motivaci車n acad谷mica %K toma de decisiones %K practicum %K enseˋanza superior %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/eks/article/view/11891