%0 Journal Article %T Desdichada Espa£¿a. Despotismo y crisis pol¨ªtica en el £¿Memorial historial£¿ de fray Benito de la Soledad %A Jos¨¦ Mar¨ªa I£¿URRITEGUI RODR¨ªGUEZ %J - %D 2014 %R http://dx.doi.org/10.14201/cuadieci201415109133 %X La historiograf¨ªa interesada por la cultura pol¨ªtica hispana del momento de tr¨¢nsito entre el Seiscientos y el Setecientos viene asignando un papel marginal al Memorial historial de Fray Benito de la Soledad. Las referencias al texto se circunscriben a la muesca din¨¢stica impresa por su dedicatoria a Leopoldo I y su fijaci¨®n de la amenaza del despotismo exterior encarnada por Luis XIV. Se omite sin embargo cualquier referencia al programa de reformaci¨®n de la monarqu¨ªa que con el lenguaje de la uniformidad, y desde la identificaci¨®n de un despotismo interior, despliegan unos discursos centrales cuya versi¨®n manuscrita ya se hab¨ªa presentado a Carlos II y al propio Luis XIV. Y con ello se pierde no solo el anclaje de la obra en el proceso de introspecci¨®n pol¨ªtica gestado en el seno de la monarqu¨ªa antes de la guerra de sucesi¨®n, sino la posibilidad misma de reconocer que en su contexto se hicieron presentes lenguajes pol¨ªticos de cuya complejidad dif¨ªcilmente puede rendirse cuenta con la mera y exclusiva referencia a la implicaci¨®n din¨¢stica de sus autores %K Despotismo %K Crisis pol¨ªtica %K Cortes %K Benito de la Soledad %K Carlos II %K Felipe V %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1576-7914/article/view/cuadieci201415109133