%0 Journal Article %T Podredumbres. El par芍sito como un 芍tomo de relaci車n en Filosof赤a, Literatura y Medicina %A Hilderman Cardona-Rodas %J - %D 2013 %R https://doi.org/10.5007/1984-8951.2013v14n104p85 %X Nietzsche, Pasteur y Zola hacen de la fuerza de la fermentaci車n una de las condiciones de posibilidad de sus modalidades discursivas, vinculando al cuerpo que se corrompe, en descomposici車n, en tanto efectos sonoros en tres compuestos de sensaci車n te車rica. El operador de cambio, el equivalente general o 芍tomo de relaci車n: el parasito, est芍 presente en estos autores, asociado a la transvaloraci車n de la profundidad en el plano filos車fico, plano m谷dico y plano literario, donde operan las fuerzas de la contaminaci車n parasitaria del germen microbiano. Cuerpos degenerados, cuerpos corruptos, cuerpos descompuestos vistos en cada uno de estos planos que transmutan la idea de parasito en puesto en escena por Nietzsche, Pasteur y Zola al construir cada uno de ellos tratados de parasitolog赤a: universos discursivos purulentos, donde demostrar es implicar, derivando en un desarrollo, en una explicaci車n autorreferencial de desplazamientos de sentido en estos planos de lenguaje, derivados por este 芍tomo de relaci車n %K Par芍sito %K Bacteriologia %K Nietzsche %K Pasteur %K Zola. %U https://periodicos.ufsc.br/index.php/cadernosdepesquisa/article/view/1984-8951.2013v14n104p85