%0 Journal Article %T Darwinismo y eugenesia en fantas¨ªas literarias de intelectuales argentinos de comienzos del siglo XX: Bunge y Jos¨¦ Gabriel %J - %D 2014 %R https://doi.org/10.5007/1984-8951.2014v15n107p79 %X El trabajo busca abordar aspectos del papel del intelectual en la Argentina del 1900, especialmente en su capacidad anticipatoria revelada en la recepci¨®n de teor¨ªas cient¨ªficas. Particularmente, analiza la presencia del darwinismo social y la eugenesia en textos literarios que permiten a sus autores enunciar una toma de posici¨®n ideol¨®gica trascendente al car¨¢cter fant¨¢stico de la obra en s¨ª. De ese modo, la trama ficcional enmascara, sin ocultar, el prop¨®sito ¨ªntimo de sobreponer a esas teor¨ªas cient¨ªficas la mirada vanguardista del intelectual asumido como faro de la sociedad. As¨ª sus reinterpretaciones entra£¿an una tarea did¨¢ctica dirigida a orientar la comprensi¨®n de problemas complejos. Como expresi¨®n de esta problem¨¢tica, se analizar¨¢n aqu¨ª dos obras aparecidas en Buenos Aires que buscaron polemizar y abrir interrogantes all¨ª donde la ciencia s¨®lo advert¨ªa certezas. Viaje a trav¨¦s de la estirpe (1908) de Carlos O. Bunge y Farsa eugenesia (1927) de Jos¨¦ Gabriel %K Darwinismo social %K Eugenia %K Carlos O. Bunge %K Jos¨¦ Gabriel %K Argentina %U https://periodicos.ufsc.br/index.php/cadernosdepesquisa/article/view/1984-8951.2014v15n107p79