%0 Journal Article %T Construyendo cultura visual a trav¨¦s del cartel de cine: an¨¢lisis de afiches de las sagas cinematogr¨¢ficas %A Manuel Montes Vozmediano %A Marta Flores Huelves %J - %D 2017 %X Esta investigaci¨®n tiene como objeto de estudio la comunicaci¨®n visual de la carteler¨ªa de las pel¨ªculas que pertenecen a una saga cinematogr¨¢fica, un tipo de mensaje que se extiende en el tiempo y que forma parte de la cultura visual de diversas generaciones. Se parte inicialmente de un universo de 95 sagas estrenadas en el ¨²ltimo medio siglo, en concreto entre 1960 y 2016. Esta cifra se reduce a 19 al definir como requisito que la saga tenga, al menos, 6 piezas de carteler¨ªa que puedan ser objeto de estudio. Mediante la metodolog¨ªa del an¨¢lisis de contenido y el trabajo con variables manifiestas se concluye que las sagas apuestan por gamas crom¨¢ticas y escenarios similares, en los que cobra protagonismo el star system. Los personajes se realzan al colocarse en primer plano, en la parte superior del afiche y a gran escala. Cabe destacar tambi¨¦n la apuesta por una tipograf¨ªa propia que tiende a convertirse en marca representativa y se configura como se£¿a de identidad de la saga que se consolida, en algunos casos, como una referencia de la cultura visual que traspasa la limitadas fronteras del cartel %K Dise£¿o %K Cartel %K Cultura visual %K Tipograf¨ªa %K Color %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/3268