%0 Journal Article %T Estado de los repositorios institucionales venezolanos y sus revistas cient¨ªficas %A Christian Alexander Martinez-Guerrero %A Marisol Garc¨ªa Romero %J - %D 2018 %X El Acceso Abierto (AA) se ha convertido en uno de los mecanismos m¨¢s extendidos dentro de la comunidad cient¨ªfica en el orden mundial. Debido a ello, la presente investigaci¨®n tuvo como objetivo describir el estado actual de los Repositorios Institucionales (RI) de Venezuela. Adem¨¢s de definir sus procedencias, software y licencias, tambi¨¦n se analizaron las publicaciones peri¨®dicas alojadas en ellos. Para identificarlos, se tom¨® como referencia los repositorios digitales catalogados en el Registry of Open Access Repositories (ROAR), luego se determinaron cu¨¢les ten¨ªan adscripci¨®n universitaria y se desarrollaron listas de cotejo para la recolecci¨®n de datos de cada uno de los aspectos valorados. Se concret¨® que en el pa¨ªs hay ocho RI en el ROAR. La mayor¨ªa utiliza el DSpace para su desarrollo y alguno de los tipos de licencia Creative Commons; solo en el 50 % de estos se encuentran almacenadas las revistas cient¨ªficas de las universidades, de las cuales el 57, 2 % est¨¢n inactivas o muertas. Ante esto, se recomienda a los gestores y editores cient¨ªficos crear pol¨ªticas en beneficio del AA, que garanticen visibilidad en la producci¨®n cient¨ªfica de la naci¨®n, as¨ª como mantener la periodicidad de las publicaciones existentes, pues esto genera mayor calidad %K Repositorio %K Acceso abierto %K Revistas cient¨ªficas %K Venezuela %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/3731