%0 Journal Article %T G¨¦neros de lectura preferidos por los alumnos extreme£¿os. Datos y an¨¢lisis %A Francisco Javier Jara¨ªz Cabanillas %A Jos¨¦ Antonio Guti¨¦rrez Gallego %A Jos¨¦ Soto V¨¢zquez %A Ram¨®n P¨¦rez Parejo %A ¨¢lvaro Guti¨¦rrez Cabezas %J - %D 2018 %X Los abundantes trabajos de investigaci¨®n acerca de los h¨¢bitos de lectura en Espa£¿a muestran una desagregaci¨®n de municipios y ciudades con escasa muestra geogr¨¢fica de sus resultados. Tomando como punto de partida los estudios previos de 2007 realizados por la Fundaci¨®n Germ¨¢n S¨¢nchez Ruip¨¦rez para Extremadura, nuestro trabajo pretende actualizar y ampliar los datos de h¨¢bitos de lectura aplic¨¢ndolos a la realidad geogr¨¢fica contempor¨¢nea y el grado de ruralidad de la regi¨®n. As¨ª, en el contexto de una encuesta propia sobre h¨¢bitos lectores en Extremadura realizada a 9.212 estudiantes de todos los niveles educativos (Primaria, Secundaria, Universidad) durante el a£¿o 2017, este estudio expone y analiza espec¨ªficamente los datos obtenidos sobre los g¨¦neros preferidos atendiendo al nivel educativo y sexo de los encuestados. El estudio se completa con los datos referidos al CDU de las bibliotecas p¨²blicas y escolares de Extremadura. Como resultados m¨¢s relevantes, los g¨¦neros literarios de misterio y aventuras son, en general, los m¨¢s demandados en todos los niveles educativos. En la Universidad de Mayores se prefieren los de historia. La novela rom¨¢ntica gusta m¨¢s a las mujeres que a los hombres. El g¨¦nero l¨ªrico no atraviesa un buen momento en cuanto a las preferencias de lectura en ninguno de los niveles educativos analizados %K H¨¢bitos de lectura %K G¨¦neros literarios %K Extremadura %K Preferencias lectoras %K Encuesta %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/4208