%0 Journal Article %T Revistas cient赤ficas argentinas de acceso abierto y circulaci車n internacional. Un an芍lisis desde la teor赤a de los campos de Pierre Bourdieu %A Viviana Martinovich %J - %D 2019 %X Este trabajo analiza el modelo de acceso abierto implementado por las revistas cient赤ficas argentinas de circulaci車n internacional, desde la teor赤a de los campos de Pierre Bourdieu. Para ello, se reconstruy車 el conjunto de revistas cient赤ficas argentinas vigentes en abril de 2015, disponibles en Latindex Cat芍logo, el N迆cleo B芍sico de Revistas Cient赤ficas Argentinas y en los servicios de indizaci車n DOAJ, Redalyc, Dialnet, SciELO Argentina, Scopus y Web of Science Core Collection y se aplicaron criterios elaborados ad hoc para establecer el subconjunto de revistas de acceso abierto y de circulaci車n internacional. El modelo de acceso abierto implementado correspond赤a a la gradaci車n m芍s alta: apertura y gratuidad para los lectores, sin embargos temporales, sin cobro a los autores y sin retenci車n de derechos de reproducci車n. Si bien el modelo es altamente inclusivo, la baja participaci車n del campo econ車mico en el entorno productivo cient赤fico-editorial se traduce en la falta de financiamiento de las revistas y en la exclusi車n del campo editorial. Cambiar el escenario actual requerir赤a no solo dependencias estatales que reconozcan la existencia del problema, sino grupos que se constituyan en actores sociales y que logren integrar e interpelar las diversas dimensiones del problema para poder disputar los recursos y las acciones pol赤ticas necesarias para abordarlo %K Revistas cient赤ficas %K Campo editorial %K Acceso abierto %K Argentina %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/5540