%0 Journal Article %T ˋLas escuelas de amigaˋ: espacios femeninos de trabajo y educaci車n de p芍rvulos y de niˋas %A Rufino CANO GONZ芍LEZ %J - %D 2010 %X Partiendo de los escasos datos que la Historia de la Educaci車n recoge (en sus diversas 芍reas) acerca de las escuelas de amiga, nos planteamos una serie de preguntas a las que tratamos de dar respuesta. En ese empeˋo, tres hip車tesis b芍sicas estructuran nuestro trabajo: ﹞ ˋLa escuela de amiga constituye un hecho hist車rico no espor芍dico, sino generalizado, al menos en Andaluc赤a y algunas otras zonas de la geograf赤a espaˋola (como las dos Castillas)ˋ. ﹞ ˋLas escuelas de amiga presentaron dos variantes en su manifestaci車n: como escuelas de p芍rvulos y como escuelas populares de niˋasˋ. ﹞ ˋRegentadas por mujeres se constituyeron igualmente en espacios femeninos de trabajoˋ. El proceso de verificaci車n de estas hip車tesis se fundamenta en los datos que nos aporta una serie de fuentes documentales basadas en testimonios de car芍cter literario, hist車rico-pedag車gico, period赤stico, legal, iconogr芍fico#, de otras tantas figuras reconocidas por la Historia. Su an芍lisis nos permite llegar a conocer algunas de las caracter赤sticas de dichas escuelas, as赤 como verificar las hip車tesis %K siglos XVI-XX %K espacios femeninos %K escuelas de amiga %K escuelas de p芍rvulos %K escuelas de niˋas %K Espaˋa %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0214-3402/article/view/7440