%0 Journal Article %T La autonom赤a y los grupos de primaria en Portugal: el punto de salir del proceso %A Alberto ALMEIDA %J - %D 2010 %X Desde los aˋos 80, en Portugal, fue testigo de la aprobaci車n de determinada publicaci車n de reglamentaci車n y de algunos estudios sobre la administraci車n y gesti車n de las escuelas portuguesas que culminar芍 en 1998 con la aprobaci車n del Decreto-ley N o 115-A/98, de mayo 4, que establec赤a la autonom赤a de las escuelas y la descentralizaci車n como aspectos clave de una nueva organizaci車n de la educaci車n, el objetivo es el logro de la democracia, la igualdad de oportunidades y la calidad de la educaci車n p迆blica. Definitivamente fue abierta para que las escuelas se agrupasen de acuerdo a sus intereses, afinidades y la proximidad geogr芍fica. Detr芍s de la formaci車n de grupos de escuelas con principios importantes, como la realizaci車n de una ruta de acceso secuencial y vinculado de niˋos atendidos por la educaci車n obligatoria en una zona geogr芍fica determinada y de superar la situaci車n de aislamiento de ciertas escuelas. La agrupaci車n de establecimientos de las escuelas deben dar lugar a un proceso din芍mico y creativo, llevado a cabo por las propias escuelas y de acuerdo a su situaci車n particular como parte de un movimiento m芍s amplio para fortalecer la autonom赤a, la declaraci車n de un proyecto educativo y la demanda de Descubrimiento y las asociaciones. Estas din芍micas se han aplicado en muy muchos regiones de nuestro pa赤s, se interrumpieron abruptamente con el XV Gobierno Constitucional, para imponer una l車gica de integraci車n vertical en todo el pa赤s, en contra de las disposiciones de la Ley de la Educaci車n y el Decreto-Ley N o 115A / 98 de 4 de mayo. As赤, surgir芍n en el mapa educativo portugu谷s, agrupaciones verticales de las escuelas, ahora se consideran como unidades de gesti車n, con sus propios cuerpos y localizado en la escuela con sede en cada grupo escolar. Su aspecto era parte de una nueva pol赤tica de recentralizaci車n del poder, acompaˋado por la transformaci車n de cada grupo, un nuevo nivel de gobierno aut車nomo, el fomento de una nueva forma de control sobre las escuelas combinadas. Las agrupaciones verticales (muchos) s車lo se solapan en la sub unidad organizativa del mismo establece diferentes interacciones profesionales con escasa, por lo general sobre los temas instrumentales que no impliquen una innovaci車n para mejorar sus pr芍cticas profesionales %K autonom赤a %K gesti車n %K administraci車n %K grupos escolares %K de re-centralizaci車n %K las unidades de gesti車n %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0214-3402/article/view/7445