%0 Journal Article %T El ingl¨¦s acad¨¦mico en el marco del EEES: un ejemplo de los equipos docentes en la Universidad Polit¨¦cnica de Cartagena (UPCT) %A Natalia CARBAJOSA %J - %D 2012 %X El presente art¨ªculo tiene por objeto presentar el caso pr¨¢ctico realizado por un equipo docente multidisciplinar que, en la UPCT, ha estudiado los mecanismos para una progresiva implantaci¨®n del ingl¨¦s acad¨¦mico en sus centros, hasta alcanzar un modelo de ense£¿anza biling¨¹e. En una primera fase te¨®rica, se explica c¨®mo el equipo parte de las diferentes teor¨ªas y conceptos acerca de las lenguas de especialidad, as¨ª como de las directrices de Bolonia respecto a la presencia del ingl¨¦s como competencia transversal en todas las instituciones de educaci¨®n superior. Asimismo, el equipo revisa el nivel de implantaci¨®n del biling¨¹ismo acad¨¦mico en los pa¨ªses de nuestro entorno. A continuaci¨®n, el art¨ªculo describe el proceso de elaboraci¨®n de diversos materiales por parte del equipo docente, en los que ha implicado a todos los profesores de la UPCT. Dichos materiales finalmente han conducido al dise£¿o de un curso de formaci¨®n destinado a aquellos docentes que han introducido o piensan introducir, en parte o en su totalidad, el ingl¨¦s en las asignaturas de contenido de los distintos grados, contribuyendo as¨ª a afianzar la presencia de las lenguas de especialidad en nuestro entorno acad¨¦mico %K Equipos docentes %K multidisciplinariedad %K ingl¨¦s de especialidad (o ESP %K o ingl¨¦s profesional y acad¨¦mico) %K biling¨¹ismo %K Espacio Europeo de Educaci¨®n Superior %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0214-3402/article/view/8871