%0 Journal Article %T Gabinetes de partido 迆nico y democracias presidenciales. Indagaciones a partir del caso argentino %A Marcelo CAMERLO %J - %D 2013 %X El estudio de los gabinetes presidenciales se ha focalizado predominantemente en las formaciones de coalici車n, distinguiendo a los ministros en funci車n de su afiliaci車n partidaria particularmente en los momentos de instauraci車n y terminaci車n del gabinete. Este art赤culo desplaza el foco de an芍lisis hacia los gabinetes de partido 迆nico para indagar las modalidades de selecci車n de ministros en situaciones donde el soporte legislativo de coalici車n pierde relevancia. Se propone un modelo de an芍lisis que incluye la observaci車n de afiliaciones extrapartidarias, capacidades t谷cnicas individuales y v赤nculos personales con el presidente, y se lo aplica al estudio del caso argentino. Los resultados sugieren que presidentes bien posicionados tienden a aplicar estrategias de distribuci車n de ministerios m芍s cerradas, con grados de institucionalidad que dependen de la organizaci車n partidaria del presidente y su estilo de liderazgo %K ministros %K afiliaci車n pol赤tica %K gabinetes de partido 迆nico %K presidencialismo %K Argentina %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1130-2887/article/view/10245