%0 Journal Article %T Presidentes outsiders y ministros ne¨®fitos: un an¨¢lisis a trav¨¦s del ejemplo de Fujimori %A Miguel CARRERAS %J - %D 2013 %X Los cr¨ªticos del sistema presidencialista se£¿alan que la llegada al poder de outsiders es uno de los peligros del presidencialismo. Este trabajo analiza el impacto de los presidentes outsiders para la composici¨®n del gabinete. El argumento central es que los outsiders tienden a nombrar ministros t¨¦cnicos e independientes. Los outsiders no tienen la voluntad o la capacidad para negociar con otras fuerzas pol¨ªticas porque no tienen una socializaci¨®n pol¨ªtica. Adem¨¢s, una estrategia de confrontaci¨®n con los partidos establecidos les da m¨¢s r¨¦ditos pol¨ªticos y electorales. En este art¨ªculo, se aporta evidencia emp¨ªrica a partir de un an¨¢lisis detallado de los gabinetes peruanos en el period 1980-1995. Se comparan los gabinetes de dos presidentes que eran l¨ªderes partidarios (Bela¨²nde y Garc¨ªa) con los gabinetes de un outsider (Fujimori). Tambi¨¦n se analizan las consecuencias de tener un gabinete compuesto mayoritariamente por independientes para el funcionamiento de ese gabinete %K presidentes %K ministros %K gabinetes %K outsiders %K Fujimori %K Per¨² %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1130-2887/article/view/10244