%0 Journal Article %T Escogiendo ministros y formando pol赤ticos: los partidos en gabinetes multipartidistas %A Magna IN芍CIO %J - %D 2013 %X El art赤culo examina la elecci車n de los ministros y estima las posibilidades de selecci車n de los pol赤ticos profesionales vis-角-vis la selecci車n de t谷cnicos o pol赤ticos novatos en gabinetes multipartidistas. La selecci車n ministerial es analizada como un c芍lculo partidario para convertir la designaci車n ministerial en un recurso para la retenci車n y/o proyecci車n de sus cuadros partidarios. Se testearon dos hip車tesis: a) la lealtad, los v赤nculos partidarios y la pertenencia a partidos competitivos aumentan las chances de selecci車n de pol赤ticos profesionales para el cargo de ministro; b) las probabilidades de selecci車n de pol赤ticos novatos o tecn車cratas aumentan con la expertise o la pertenencia a partidos en fase de expansi車n organizacional. El an芍lisis se concentra en los gobiernos multipartidistas formados en Brasil (1995-2010). Los resultados muestran que la trayectoria dentro del partido es decisiva para la selecci車n de pol赤ticos profesionales, mientras que la pertenencia al partido del presidente favorece el ingreso de nuevos cuadros en el gobierno. El estudio presenta evidencias sobre la complejidad de la selecci車n ministerial en gabinetes multipartidistas a la luz de los dilemas organizacionales enfrentados por los partidos %K partidos pol赤ticos %K selecci車n ministerial %K coalici車n gubernamental %K Brasil %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1130-2887/article/view/10231