%0 Journal Article %T Ventaja de g¨¦nero en los distritos uninominales: las elecciones en M¨¦xico de 2012 %A Alberto PENAD¨¦S DE LA CRUZ %A Silvia Dariela S¨¢NCHEZ MIRANDA %J - %D 2014 %R http://dx.doi.org/10.14201/alh20146695114 %X Los datos de las elecciones de M¨¦xico en 2012 demuestran que, en competici¨®n en distritos uninominales, los hombres obtienen ventaja electoral sobre las mujeres. Esto no obedece ni a la distinta experiencia ni al sesgo en los partidos en la selecci¨®n de candidatas, por lo que este trabajo concluye que se trata de un sesgo de los votantes. Tambi¨¦n se constata la existencia de sesgo de g¨¦nero dentro de cada partido en el emplazamiento de candidatas en distritos m¨¢s o menos prometedores y se descarta que pueda ser un c¨¢lculo racional para evitar los efectos del sesgo de los votantes. La ventaja de g¨¦nero se debilita mucho cuando las candidatas tienen experiencia legislativa, lo que ofrece una raz¨®n para utilizar cuotas de g¨¦nero %K elecciones %K M¨¦xico %K representaci¨®n femenina %K sesgo de g¨¦nero en el voto %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1130-2887/article/view/alh20146695114