%0 Journal Article %T Cooperaci¨®n Sur-Sur para el desarrollo: las relaciones Brasil-¨¢frica en la promoci¨®n de las pol¨ªticas p¨²blicas (2003-2012) %A Carlos Eduardo Santos PINHO %J - %D 2013 %X A diferencia de los modelos cl¨¢sicos de cooperaci¨®n para el desarrollo promovidos por los pa¨ªses ricos (cooperaci¨®n Norte-Sur-CNS), la cooperaci¨®n Sur-Sur (CSS) se concibe como una asociaci¨®n horizontal entre pa¨ªses que comparten problemas y desaf¨ªos similares para el desarrollo. Brasil, que durante d¨¦cadas fue receptor de ese tipo de ayuda, afirma tener una mejor comprensi¨®n de las necesidades de los pa¨ªses pobres. Desde 2003, ese pa¨ªs ha profundizado sus relaciones con el ¨¢frica subsahariana, tanto a partir de la proyecci¨®n de sus empresas como por medio de la £¿internacionalizaci¨®n£¿£¿ de las pol¨ªticas p¨²blicas. A pesar de las £¿limitaciones£¿£¿ y £¿tensiones£¿£¿ de esa modalidad embrionaria de CSS, el art¨ªculo argumenta que Brasil est¨¢ contribuyendo substancialmente al desarrollo del continente africano %K cooperaci¨®n Sur-Sur %K desarrollo %K pol¨ªticas p¨²blicas %K relaciones Brasil-¨¢frica %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1130-2887/article/view/9066