%0 Journal Article %T Las plataformas electorales en la Argentina moderna %A Mart¨ªn D¡¯ALESSANDRO %J - %D 2013 %R http://dx.doi.org/10.14201/alh201365107139 %X En los reg¨ªmenes democr¨¢ticos, los partidos pol¨ªticos son imprescindibles para la relaci¨®n entre los ciudadanos y las decisiones colectivas. Las teor¨ªas m¨¢s influyentes sobre los partidos han restado importancia a su funci¨®n mediadora en Am¨¦rica Latina, al caracterizarlos como clientelistas, personalistas y/o no program¨¢ticos. Sin embargo, en los ¨²ltimos a£¿os varios trabajos han mostrado que a¨²n en la regi¨®n los partidos pol¨ªticos son capaces de proveer a la ciudadan¨ªa, con matices, v¨ªnculos program¨¢ticos y hasta congruencia ideol¨®gica. Teniendo en cuenta que las plataformas electorales son una dimensi¨®n importante de las definiciones program¨¢ticas de los partidos, el art¨ªculo analiza las plataformas electorales de los partidos m¨¢s relevantes para las elecciones presidenciales en Argentina entre 1983 y 2011, utilizando la metodolog¨ªa provista por el Comparative Manifestos Project para analizar su contenido tem¨¢tico a trav¨¦s del tiempo %K Argentina %K plataformas %K an¨¢lisis de contenido %K escala izquierda-derecha %K partidos pol¨ªticos %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1130-2887/article/view/alh201365107139