%0 Journal Article %T Reforma de mercado, (des)alineamiento program¨¢tico y estabilidad del sistema de partidos en Am¨¦rica Latina %A Kenneth M. ROBERTS %J - %D 2013 %X Aunque los reg¨ªmenes democr¨¢ticos en Am¨¦rica Latina desde la d¨¦cada de 1980 han sido estables, los sistemas de partidos en la regi¨®n contin¨²an experimentando altos niveles de inestabilidad electoral. Un enfoque de las coyunturas cr¨ªticas sobre el cambio institucional sugiere que la variaci¨®n en la estabilidad de los sistemas de partidos est¨¢ relacionada con el impacto de la liberalizaci¨®n del mercado en el alineamiento o (des)alineamiento program¨¢tico de la competencia partidaria en las d¨¦cadas de 1980 y de 1990. Las reformas de mercado adoptadas por los l¨ªderes conservadores, y a las cuales se opusieron un importante n¨²mero de partidos de izquierda, alinearon a los sistemas de partidos de manera program¨¢tica, permitiendo que la oposici¨®n social se canalizara mediante formas institucionalizadas de la competencia que eran altamente estables durante la era postajuste. Contrariamente, las reformas de £¿seducir y abandonar£¿ adoptadas por los l¨ªderes populistas y de izquierda provocaron un (des)alineamiento program¨¢tico de los sistemas de partidos, dej¨¢ndolos vulnerables a secuencias reactivas desestabilizadoras en el per¨ªodo posterior a la reforma ¨Cincluyendo protestas sociales masivas, la desaparici¨®n de los partidos conservadores hist¨®ricos y el reemplazo de los partidos populistas tradicionales o de izquierda por otros outsiders m¨¢s radicales y antineoliberales¨C. As¨ª, la din¨¢mica pol¨ªtica de los ajustes econ¨®micos y de mercado condicionaron severamente la manera en que los sistemas de partidos pudieron procesar el revivir de las alternativas populistas y de izquierda de la regi¨®n durante el per¨ªodo postajuste %K Am¨¦rica Latina %K partidos pol¨ªticos %K reformas del mercado %K coyunturas cr¨ªticas %K alineamiento program¨¢tico %K volatilidad electoral %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1130-2887/article/view/10247