%0 Journal Article %T £¿Hacia una superaci¨®n del £¿cleavage£¿ regional? La nacionalizaci¨®n de los partidos pol¨ªticos ecuatorianos desde el retorno a la democracia %A John POLGA-HECIMOVICH %J - %D 2014 %R http://dx.doi.org/10.14201/alh20146791118 %X Este trabajo analiza la evoluci¨®n de la nacionalizaci¨®n de los partidos pol¨ªticos en el Ecuador desde el retorno a la democracia. Se utilizan los resultados electorales a nivel distrital entre 1979 y 2013 en tres tipos de elecciones (presidenciales, diputados nacionales y diputados provinciales) para evaluar la homogeneidad territorial de los partidos en cada per¨ªodo (nacionalizaci¨®n £¿est¨¢tica£¿), adem¨¢s de la uniformidad distrital en el cambio temporal de ese apoyo (nacionalizaci¨®n £¿din¨¢mica£¿). Recurriendo tanto a la cartograf¨ªa electoral como a un modelo mixto de an¨¢lisis estad¨ªstico, los resultados muestran un alto nivel de volatilidad en ambas dimensiones de la nacionalizaci¨®n para los partidos, incluso en el partido oficialista, aLianza pais. Adem¨¢s, exponen que cuando los partidos han logrado acumular amplio apoyo para sus candidatos legislativos, no se puede atribuir ese desplazamiento territorial a las ra¨ªces del partido, sino a un efecto mec¨¢nico de la popularidad electoral del correspondiente candidato presidencial. El an¨¢lisis geogr¨¢fico indica que el regionalismo persiste en los partidos pol¨ªticos ecuatorianos desde 1979 hasta la actualidad, a pesar del ¨¦xito electoral de Rafael Correa y su partido %K nacionalizaci¨®n de los partidos pol¨ªticos %K Ecuador %K Alianza pais %K cartograf¨ªa electoral %U http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/1130-2887/article/view/alh20146791118