%0 Journal Article %T De la negaci車n de s赤 al reconocimiento: el proceso de formaci車n de la Eticidad Absoluta de Hegel %A Carlos Emel Rend車n %J - %D 2014 %X En el presente art赤culo se pretende mostrar el proceso de formaci車n que conduce en la filosof赤a pr芍ctica de Hegel a la idea de central de ※Eticidad absoluta§. La tesis de fondo es la de que esta idea se presenta como resultado de un proceso en el que tiene lugar la superaci車n de la ※singularidad§ y, con 谷ste, de la pretensi車n que la acompaˋa antes de la constituci車n de la sustancia 谷tica o el Estado, a saber, la pretensi車n de obtener para s赤 un reconocimiento en la forma de ※singularidad absoluta§. Que este proceso de superaci車n es en s赤 mismo un movimiento de ※reflexi車n§ o de superaci車n de la propia singularidad, es el argumento bajo el que se expone dicha tesis. Con 谷sta se busca mostrar que la negaci車n de s赤 equivale en Hegel a la condici車n esencial de todo llegar a ser reconocido del singular no s車lo por otra singularidad, sino por el todo de la totalidad 谷tica. La exposici車n busca as赤 mostrar que el movimiento de autonegaci車n representa, en el fondo, la superaci車n misma de las apor赤as que se siguen de una b迆squeda de reconocimiento por v赤as de una ※lucha§: con ello la idea de la superaci車n de s赤 se revela en Hegel como expresi車n de una disposici車n 谷tica fundamental para la vida en el Estado %K negaci車n de s赤 %K reconocimiento %K eticidad %K Estado %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/3132