%0 Journal Article %T ˋPueden lxs sujetxs precarizadxs actuar? %J - %D 2017 %X En este art赤culo me propongo analizar las movilizaciones y las asambleas llevadas a cabo por el movimiento feminista en Argentina en los 迆ltimos dos aˋos a trav谷s de los conceptos de ※performatividad plural§ de Judith Butler y ※articulaci車n hegem車nica§ de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe. El punto de partida es una examinaci車n de las t谷cnicas neoliberales de gobierno como inductoras de precarizaci車n para pensar desde all赤 la posibilidad de resistencia a trav谷s de las pol赤ticas de la calle. Esto implicar芍 un cambio sustancial respecto de la concepci車n tradicional de la vulnerabilidad y la resistencia, lo cual espero dar芍 nuevos aires a la reflexi車n pol赤tica. Sin pretender una conclusi車n exhaustiva respecto del derrotero del movimiento feminista en Argentina desde el 2015, que s車lo el porvenir podr芍 cifrar, me propongo analizar sus potencias y sus limitaciones en t谷rminos de una radicalizaci車n y una pluralizaci車n de la democracia %K vulnerabilidad %K resistencia %K asambleas p迆blicas %K articulaci車n hegem車nica %K democracia radical y plural %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/6118