%0 Journal Article %T Archivo de intensidades: entre el museo feminista virtual y la reescritura de la historia %J - %D 2017 %X Evaluar la noci¨®n de ¡°archivo¡± en el ¨¢mbito de la teor¨ªa contempor¨¢nea implica tener en cuenta una tradici¨®n que abreva en la filosof¨ªa de Michel Foucault de fines de los a£¿os 1960 (especialmente en Arqueolog¨ªa del saber de 1969) y de Jacques Derrida en torno a su obra Mal de archivo de 1995, adem¨¢s de reelaboraciones recientes que intentan desplegar una perspectiva m¨¢s radical. En esta l¨ªnea se ubica la historiadora del arte Griselda Pollock, quien, como Aby Warburg y Walter Benjamin, desaf¨ªa algunos de los presupuestos m¨¢s convencionales de la historiograf¨ªa y desarma los c¨¢nones para volver a mirar las fisuras a trav¨¦s de las cuales se filtra en la historia el arte hecho por mujeres. En trabajos recientes, la autora sigue la inspiraci¨®n del atlas warburgiano para configurar un archivo de arte hecho por mujeres ¨Cuna especie de museo feminista virtual que relocalice las obras en un di¨¢logo que obliga a repensar no solamente las limitaciones disciplinares, sino toda una reconfiguraci¨®n epistemol¨®gica del arte %K archivo %K museo %K dispositivo %K feminismo %K Griselda Pollock %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/6122