%0 Journal Article %T La traducci車n funcional en los libros did芍cticos de espaˋol del pnld 2012 %A Tatiane Xavier Silva %A Valdecy Oliveira Pontes %J - %D 2018 %R http://dx.doi.org/10.5433/1519-5392.2018v18n2p7 %X El presente art赤culo es resultado del an芍lisis de los libros did芍cticos de espaˋol del Plan Nacional del Libro Did芍ctico- PNLD 2012, propuesto por el ministerio de educaci車n (MEC) en Brasil. El objetivo de este trabajo es analizar, bajo una perspectiva funcionalista, los ejercicios de traducci車n en los libros did芍cticos. Son respectivamente: El arte de leer -espaˋol, Enlaces-Espaˋol para j車venes brasileˋos y S赤ntesis - Curso de lengua espaˋola. Para tanto, elaboramos un cuestionario que aporta preguntas sobre el abordaje de la traducci車n. Como marco te車rico, utilizamos las contribuciones de Christiane Nord (1991,2005, 2012), Katharina Reiss y Hans J. Vermeer (1996) de la corriente funcionalista de la traducci車n. A partir del an芍lisis, concluimos que los libros did芍cticos, al utilizar la traducci車n como recurso did芍ctico para la enseˋanza de lenguas, no se encuadran dentro de las sugerencias y orientaciones que propone la teor赤a funcional de la traducci車n, pues, al explotar tal recurso, no presentan informaciones de g谷nero, lugar, tiempo, funciones del texto base y meta, p迆blico receptor entre otros que est芍n puestos en la gu赤a de an芍lisis, para realizar la actividad de traducci車n. Por fin, tras los resultados obtenidos, presentamos una reelaboraci車n de las actividades, teniendo en cuenta la perspectiva funcional %K Traducci車n Funcional. Libro Did芍ctico. Enseˋanza de ELE. PNLD. %U http://www.uel.br/revistas/uel/index.php/entretextos/article/view/31142