%0 Journal Article %T La materialidad de los jardines de infantes como productora de experiencias: usos de la diversidad y relaciones de desigualdad %A Luc赤a Petrelli %A Mar赤a Rosa Neufeld %J - %D 2017 %X Este art赤culo presenta resultados preliminares de una investigaci車n socioantropol車gica realizada en escuelas de nivel inicial de la ciudad de Buenos Aires. Pone el foco en los usos de la diversidad sociocultural/desigualdad y su vinculaci車n con la materialidad en que transcurre la vida cotidiana de las instituciones en las que realizamos el trabajo de campo. Se describe anal赤ticamente una situaci車n social 〞la visita de un funcionario a uno de los jardines de infantes bajo estudio〞 en la que los actores institucionales tematizan y producen los espacios en que desarrollan sus pr芍cticas, al disputar sus lugares y poner en tensi車n las relaciones de diversidad/desigualdad caracter赤sticas de sus interacciones. Posteriormente, a partir de la consideraci車n de un distrito escolar en toda su extensi車n, se analizan las caracter赤sticas de la ※oferta educativa§ del nivel inicial, la incorporaci車n de tel谷fonos celulares en el 芍mbito de los jardines como modo de sostener la tarea docente, y los inicios de la informatizaci車n en la inscripci車n escolar. A partir de estas cuestiones, se va iluminando la historia reciente del nivel inicial en la Argentina, as赤 como aspectos de las experiencias de sus docentes. El art赤culo sostiene que el abordaje de la materialidad constituye un indicio del procesamiento actual de relaciones de diversidad/desigualdad %K Trabajo docente %K Diversidad %K Desigualdad %K Materialidad %K Nivel inicial %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/3801