%0 Journal Article %T La Metamorfosis el gaucho. C¨ªrculos criollos, tradicionalistas y pol¨ªtica en la provincia de Buenos Aires 1930-1960. Casas, Matias Emiliano %A Silvana Villanueva %J - %D 2018 %X Desde fines del siglo XIX, el gaucho fue referenciado, en distintos momentos y por diferentes actores, como el baluarte del ser nacional argentino. Caracter¨ªsticas de su figura fueron enaltecidas en la literatura transform¨¢ndose en comportamientos, acciones, atribuciones que delimitaron la esencia de la identidad nacional. ¡°La Metamorfosis el gaucho. C¨ªrculos criollos, tradicionalistas y pol¨ªtica en la provincia de Buenos Aires 1930-1960¡± constituye un aporte de gran valor para dilucidar el proceso mediante el cual se fue erigiendo esta referencia, a trav¨¦s del estudio que all¨ª se realiza de los mecanismos de construcci¨®n, de circulaci¨®n y en las disputas que, entorno a la figura del gaucho, se edificaron en el per¨ªodo que se extiende entre 1930 y 1960 %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/4960