%0 Journal Article %T Morfolog¨ªa urbana y comportamiento t¨¦rmico de canales viales. Desarrollo de un modelo predictivo para temperaturas m¨¢ximas %A Erica Norma Correa Cantaloube %A Mar¨ªa Alicia Cant¨®n %A Mar¨ªa Bel¨¦n Sosa Castro %J - %D 2016 %X Resumen Las ciudades modifican los par¨¢metros clim¨¢ticos de su sitio de inserci¨®n. Una de las principales alteraciones es el aumento de la temperatura del aire que origina la isla de calor urbano (ICU). La ICU aumenta la demanda de energ¨ªa el¨¦ctrica y disminuye la habitabilidad de los espacios interiores y exteriores. El presente trabajo busca determinar morfolog¨ªas urbanas que permitan reducir el consumo de energ¨ªa el¨¦ctrica y el efecto ICU. Para ello se seleccionaron, caracterizaron y monitorearon t¨¦rmicamente, durante el periodo de verano, 9 canales viales urbanos (CVU) representativos del ¨¢rea metropolitana de Mendoza, Argentina. Con los indicadores utilizados para caracterizar los casos se construy¨® un modelo estad¨ªstico multivariado que predice la temperatura m¨¢xima (R2=0.85 y RSME=2.41%). Se utiliz¨® este modelo para testear 20 posibles escenarios urbanos (16 CVU forestados y 4 sin forestaci¨®n). Como resultado, se observa que la temperatura m¨¢xima en los casos forestados se mantiene hasta 12.7oC m¨¢s fresca versus los casos no forestados. Adem¨¢s existe una diferencia de hasta 9.8oC entre los casos forestados, lo cual revela el impacto sobre la respuesta t¨¦rmica que puede generar la elecci¨®n de una combinaci¨®n urbana ¡ªforestaci¨®n + morfolog¨ªa¡ª al momento de dise£¿ar y planificar los esquemas de desarrollo de una ciudad %K morfolog¨ªa urbana %K comportamiento t¨¦rmico %K isla de calor %K estad¨ªstica multivariada %K modelo predictivo %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2358