%0 Journal Article %T El patrimonio en la experiencia est谷tica de lo cotidiano: Un estudio emp赤rico a trav谷s de 60 plazas de Madrid. %A Sara Gonz芍lez-Moratiel %J - %D 2017 %X Resumen Desde la Carta de Venecia de 1964 sobre la Conservaci車n y la Restauraci車n de los Monumentos y los Sitios , el estudio y la preservaci車n del patrimonio hist車rico han adquirido una importancia vital en las pol赤ticas urbanas. Sesenta aˋos m芍s tarde, queda totalmente consolidado, en la sociedad real, el culto por el patrimonio -hist車rico, arquitect車nico, urbano o cultural- a trav谷s, principalmente, de su relaci車n con la memoria y con el tiempo. Sin embargo, en ocasiones, debido a la industria del ocio o a pol赤ticas enfocadas al turismo que tienden a la ※museificaci車n§ de los centros hist車ricos, el patrimonio urbano corre el riesgo de ser excluido para la sociedad que lo habita en su cotidianidad, banalizando as赤 ※toda la riqueza de su autenticidad§. El presente trabajo trata de indagar, mediante un estudio emp赤rico, sobre la relaci車n entre la presencia de patrimonio edificado y la percepci車n de ※lo bello§ y ※lo agradable§ en 60 plazas p迆blicas del centro hist車rico de Madrid. Los resultados experimentales abren el debate sobre tres cuestiones: la experiencia est谷tica, como adelant車 Dewey, no puede separarse de la experiencia ordinaria; el patrimonio edificado deviene pieza clave en dicha experiencia; la experiencia est谷tica responde a una suerte de verdad que necesita de un patrimonio vivo %K Paisaje urbano %K paisaje urbano %K est谷tica %K experiencia est谷tica %K patrimonio arquitect車nico %K centros hist車ricos %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2701