%0 Journal Article %T Patrimonio y agricultura urbana en Recife: An¨¢lisis y directrices para el barrio de V¨¢rzea. %A Igor Villares de Carvalho %A Paola Nella Branduini %J - %D 2017 %X Resumen El patrimonio agr¨ªcola urbano est¨¢ abandonado y no es evidente en muchas ciudades de Sudam¨¦rica. Como ha demostrado una amplia investigaci¨®n europea (COST Action Urban - Agriculture Europe, 2011-16), la dimensi¨®n cultural tiene un papel importante en la agricultura urbana y la mejora del patrimonio rural tangible e intangible en el contexto urbano puede ser una oportunidad para la defensa la identidad de las personas y su calidad de vida, tal como lo establece el Convenio Europeo del Paisaje (2000). Este art¨ªculo aplica los principios del Convenio y los resultados de las investigaciones del grupo COST Action en el barrio de V¨¢rzea, en la ciudad de Recife, Brasil. Una zona que fue ocupada por los colonos europeos en el siglo XVI, con plantaciones de ca£¿a de az¨²car y otras pr¨¢cticas agr¨ªcolas, y permaneci¨® rural hasta el siglo XX. El patrimonio rural tangible e intangible del sitio est¨¢ desconectado de la poblaci¨®n y no las pr¨¢cticas actuales de conservaci¨®n. Para mitigar este problema, el art¨ªculo plantea las pautas con miras a su regeneraci¨®n. El uso de un marco te¨®rico desarrollado fuera de Brasil tiene el objetivo de proponer un an¨¢lisis sobre un nuevo conjunto de acciones para regenerar el sitio y mejorar los casos del ¨¢rea relacionados con sus antecedentes rurales %K paisaje urbano %K agricultura urbana %K parques %K urbanismo %K paisaje %K patrimonio %K directrices %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2854