%0 Journal Article %T Gesti車n de residuos y segregaci車n urbana: Villa estaciones ferroviarias de Puente Alto, Santiago de Chile (1985-2015). %A Valentina Fernanda Saavedra-Mel谷ndez %J - %D 2017 %X Resumen El desarrollo urbano en Chile y Latinoam谷rica desde fines del siglo XX ha producido ciudades segregadas seg迆n el nivel de ingresos de sus habitantes, profundizando las condiciones de desigualdad de la poblaci車n, al generar paˋos homog谷neos de sectores pobres. Esta desigualdad no s車lo se limita a los ingresos de la poblaci車n, sino a la distribuci車n de oportunidades y costos urbanos a los que se somete a dicha poblaci車n. Uno de estos costos es la localizaci車n de dep車sitos de residuos, ubicados en las comunas que han concentrado la pobreza, donde a la vez se emplaza la vivienda social entregada por el sistema de subsidios y gestionada por el sector empresarial de la construcci車n. Se produce, por tanto, una relaci車n entre comunas productoras de basuras y comunas receptoras, cuesti車n que va en aumento debido al sistema de gesti車n de basura tradicional que se mantiene en Chile. En ese contexto, este art赤culo propone analizar las consecuencias del sistema de gesti車n no sustentable de basura y su relaci車n con el sistema de vivienda social subsidiario que se aplica en Chile, espec赤ficamente en la Regi車n Metropolitana. Para lo anterior, se abordar芍 el caso de la Villa Estaciones Ferroviaria de Puente Alto, construida a principios de la d谷cada de 1990, entregada por programas de subsidios habitacionales y emplazada sobre un ex vertedero. Mediante esta investigaci車n, se busca replantear el enfoque reactivo de la gesti車n de residuos domiciliaros en aras de volverlo uno preventivo, de modo que la dedicaci車n mayoritaria del sistema a la eliminaci車n de residuos -con problemas de espacio, terreno y enfermedades每, se transforme en planes de reducci車n, reutilizaci車n, reciclaje y eliminaci車n sustentable de basura %K gesti車n de residuos domiciliarios %K vivienda social %K Santiago de Chile. %K segregaci車n urbana %K basura urbana %K gesti車n de residuos %K Santiago de Chile %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/2738