%0 Journal Article %T Cocinar y alimentarse en tiempos de conquista. Reconstruyendo paquetes culinarios a partir de an芍lisis cer芍micos y arqueofaun赤sticos (Mendoza, siglos XV-XVII) %A Cristina Prieto-Olavarr赤a %A Emiliano Araujo %A Horacio Chiavazza %A Leonardo Castillo %J - %D 2018 %X En este trabajo estudiamos los modos de comer y preparar los alimentos en el ※valle de G邦entata§, actual ciudad de Mendoza, entre los siglos XV y XVII. El objetivo es reconstruir parte del paquete culinario a partir de la integraci車n de dos l赤neas de evidencia y analizando aquellos materiales recuperados en excavaciones arqueol車gicas en el 芍rea Fundacional de Mendoza: la alfarer赤a ind赤gena y los restos arqueofaun赤sticos. Desde el marco de la arqueolog赤a de la alimentaci車n, analizamos la inclusi車n de estos materiales en las sucesivas etapas de obtenci車n y distribuci車n del alimento, de la preparaci車n y cocci車n, y su presencia en el servicio y consumo, en contextos de cambio cultural signados por la conquista espaˋola del territorio. Para ello tuvimos en cuenta tres elementos centrales: el medio, las pr芍cticas culturales (t谷cnicas y conformaci車n de dietas) y la ideolog赤a. Los resultados permitieron establecer que el sector Pilastra Noroeste del predio Ruinas de San Francisco constituy車 originalmente un contexto vinculado a la cocina, donde se habr赤an combinado t谷cnicas de cocci車n de tradici車n ind赤gena con ingredientes tanto locales como ex車ticos %K Arqueolog赤a de la alimentaci車n %K Pr芍cticas culinarias %K Zooarqueolog赤a %K Cer芍mica %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/5003