%0 Journal Article %T Estrategias de asentamiento y movilidad en sociedades cazadoras- recolectoras-pescadoras del sector meridional de la costa atl¨¢ntica fueguina %A Ivan Briz i Godino %A Joan Negre %A Myrian ¨¢lvarez %A N¨¦lida Pal %J - %D 2018 %X Este trabajo tiene como eje central el estudio de las estrategias de gesti¨®n social del espacio por parte de las sociedades cazadoras-recolectoras-pescadoras de la costa atl¨¢ntica de Tierra del Fuego. Esta problem¨¢tica se aborda desde una triple ¨®ptica: el an¨¢lisis de las dependencias entre sitios arqueol¨®gicos y variables ambientales de su entorno, la cercan¨ªa de estos lugares con ciertos recursos necesarios para su supervivencia y las relaciones de vecindad entre ellos. Las herramientas utilizadas para la implementaci¨®n de estos an¨¢lisis se encuentran dentro del dominio de la arqueolog¨ªa cuantitativa, destacando diversos m¨¦todos de estad¨ªstica exploratoria y espacial. Gesti¨®n de datos, an¨¢lisis y visualizaci¨®n se interrelacionan en un Sistema de Informaci¨®n Geogr¨¢fica a trav¨¦s del cual se interpretan los resultados principales. Con ello se pretende responder a diversas cuestiones, tales como qu¨¦ variables ambientales o de cercan¨ªa a ciertos recursos pudieron afectar a la elecci¨®n de los lugares de asentamiento, con qu¨¦ intensidad lo hicieron o si existen indicios de otros factores m¨¢s all¨¢ de los vinculados al medio f¨ªsico que hubiesen podido incluir en la elecci¨®n de los lugares de h¨¢bitat %K Patrones de asentamiento %K Intensidad de ocupaci¨®n %K Cazadores-recolectores-pescadores %K M¨¦todos cuantitativos %K Estad¨ªstica espacial %K SIG %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/5383