%0 Journal Article %T Aplicaci車n de tecnolog赤a LIDAR en El Shincal de Quimivil, Londres, Catamarca %A Daniel Del Cogliano %A Diego Gobbo %A Leandro Pinto %A Reinaldo A. Moralejo %J - %D 2018 %X El objetivo de este art赤culo es presentar las potencialidades que posee el uso de la tecnolog赤a LIDAR (Light Detection and Ranging) para el estudio de sitios arqueol車gicos. Para ello daremos a conocer los recientes trabajos realizados en El Shincal de Quimivil e interfluvio de la sierra de Zapata, departamento de Bel谷n, provincia de Catamarca. Se trata de los primeros trabajos con esta tecnolog赤a implementados en un sitio arqueol車gico de la Rep迆blica Argentina. La tecnolog赤a LIDAR se basa en la emisi車n y registro de luz l芍ser reflejada que permite la identificaci車n de distintos niveles de informaci車n que el haz encuentra en su camino. Esta propiedad hace posible detectar construcciones a priori ocultas por la capa vegetal. La aplicaci車n de esta metodolog赤a en diferentes lugares del mundo ha significado el descubrimiento de estructuras y sitios arqueol車gicos en los 迆ltimos aˋos. Los resultados de este estudio determinaron la presencia de nuevas estructuras arqueol車gicas no reconocidas hasta el momento y la generaci車n de un Modelo Digital de Terreno (MDT) con una alta resoluci車n espacial %K LIDAR %K 3D %K Modelo Digital de Terreno %K Arqueolog赤a %K El Shincal de Quimivil %K Noroeste argentino %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/5386