%0 Journal Article %T Los paisajes sociales del piedemonte nororiental de la Sierra de Velasco, La Rioja (siglos III-IX d.C.) %A Gabriela Sabatini %A M. Lourdes Iniesta %A Pablo Cahiza %J - %D 2018 %X En este trabajo se abordan los patrones de asentamiento de las comunidades del piedemonte nororiental de la Sierra de Velasco (La Rioja, Argentina) en una perspectiva multiescalar y diacr車nica entre los siglos III y IX d.C. Se utiliza una metodolog赤a regional de prospecciones de cobertura total y procesamiento y an芍lisis de datos georreferenciados mediante un Sistema de Informaci車n Geogr芍fica. El desarrollo combinado de an芍lisis de distribuciones de frecuencia, cartograf赤a vectorial, vecino pr車ximo, regla tamaˋo-rango, buffers e interpolaci車n kriging ofrecen diferentes acercamientos para la obtenci車n de resultados espaciales que reflejan procesos socioecon車micos locales. El modelo de ocupaci車n del espacio en el 芍rea se desarrolla desde estructuras de asentamientos independientes en las cuencas de Anjull車n, Los Molinos y Anillaco, articulando paisajes pedemontanos que se van transformando desde el predominio y recurrencia de locaciones residenciales pequeˋas hacia el 300-600 d.C., la concentraci車n de poblaci車n en locaciones de mayor complejidad y tamaˋo arquitect車nico entre el 600 y 800 d.C. y la relocalizaci車n en partes altas del piedemonte y quebradas hacia el 800 d.C. Los espacios aldeanos generados se caracterizan por construir 芍reas integradas, compartidas por locaciones residenciales, espacios productivos y 芍reas de molienda %K Paisajes aldeanos %K Espacialidad %K Sistema de Informaci車n Geogr芍fica %K La Rioja %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/5379