%0 Journal Article %T El uso de animales por las sociedades agropastoriles tempranas: an¨¢lisis zooarqueol¨®gico de un basural de la aldea de Palo Blanco (valle de Fiambal¨¢, Catamarca) %A Juan P. Miyano %J - %D 2018 %X En este trabajo se presenta el an¨¢lisis del conjunto arqueofaun¨ªstico proveniente de un basural de la aldea de Palo Blanco (valle de Fiambal¨¢, Catamarca). Espec¨ªficamente, se identifican cambios y continuidades en las estrategias vinculadas a la obtenci¨®n, manejo, aprovechamiento y consumo de animales desarrolladas por las tempranas sociedades agropastoriles de la aldea. La explotaci¨®n de cam¨¦lidos dom¨¦sticos se registra desde los inicios de la ocupaci¨®n de la aldea (ca. 400 a.C.) y se combina con el aprovechamiento de fauna silvestre peque£¿a en los momentos m¨¢s tempranos (400 a.C. - 400 d.C.) y con la explotaci¨®n de vicu£¿as en los momentos m¨¢s tard¨ªos (post 400 d.C.). Principalmente, las llamas se criaron para el consumo de carne, m¨¦dula ¨®sea y grasa aunque tambi¨¦n hay evidencia que sugiere su uso como animales de carga, productoras de fibra e incluso el empleo de sus huesos para la manufactura de instrumentos. El desarrollo y consolidaci¨®n de la estrategia pastoril habr¨ªa sido posible en un contexto aldeano en el cual la agricultura aportaba los recursos principales para el sostenimiento de la poblaci¨®n mientras que la caza otorgaba recursos complementarios %K Zooarqueolog¨ªa %K Cam¨¦lidos %K Pastoreo %K Valle %K Catamarca %K Formativo %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/4227