%0 Journal Article %T El patrimonio arqueol車gico posthisp芍nico del sur bonaerense a trav谷s de las colecciones %A Vanesa N. Bagaloni %J - %D 2019 %X En este art赤culo se presenta un estado general de la cuesti車n sobre el patrimonio arqueol車gico posthisp芍nico de una microrregi車n del sur bonaerense. Se abordan las colecciones arqueol車gicas posthisp芍nicas tanto p迆blicas (museos de San Cayetano, Tres Arroyos y Lober赤a) como privadas (colecciones L車pez Alfaro y Magret). Se plantea un estudio basado en dos aspectos: 1) identificar los materiales arqueol車gicos posthisp芍nicos registrados en el 芍rea y 2) evaluar el estado de las muestras estudiadas y analizar las condiciones de gesti車n y resguardo del patrimonio arqueol車gico. Adem芍s, se discute la importancia de las colecciones en la investigaci車n arqueol車gica posthisp芍nica del sur bonaerense. Este abordaje destaca el indudable aporte de la ※materialidad arqueol車gica§ as赤 como los relatos asociados a las mismas, siendo en algunos casos un relato sesgado y descontextualizado y, en otros, m芍s plural de las voces del pasado. No obstante el intento de una visi車n antropol車gica desde la conformaci車n inicial de los museos p迆blicos abordados, los per赤odos colonial, independentista y republicano se encontraron desdibujados arqueol車gica e hist車ricamente, invisibiliz芍ndose parte del pasado y de los discursos no oficiales asociados no s車lo del papel activo de las comunidades ind赤genas locales y regionales durante estos per赤odos sino tambi谷n de los primeros pobladores fronterizos no ind赤genas %K Colecciones p迆blicas y privadas %K Patrimonio arqueol車gico %K Sur bonaerense %K Per赤odo posthisp芍nico %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/6004