%0 Journal Article %T Influencia del uso y gesti車n de la envolvente en el comportamiento t谷rmico de verano de una vivienda en la ciudad de Mendoza, Argentina %A Carolina Ganem-Karlen %A Soledad Elisa Andreoni Trentacoste %J - %D 2017 %X Resumen En la ciudad de Mendoza, Argentina, las viviendas presentan mayoritariamente una baja calidad constructiva en relaci車n con la falta de aislamiento de sus envolventes. Se estima que el 95% de las viviendas existentes no est芍n aisladas en su envolvente vertical y presentan aislamiento insuficiente en techos. En un clima templado continental, con grandes amplitudes t谷rmicas diarias y estacionales, las viviendas presentan inercia t谷rmica como 迆nica estrategia bioclim芍tica. En estas circunstancias, las posibilidades de gesti車n que ofrezca la envolvente -a trav谷s de elementos practicables y/o m車viles-, son claves para la aproximaci車n al logro del confort interior. El presente trabajo analiza la influencia del uso y gesti車n de las aberturas en la envolvente a cargo del usuario en una vivienda tradicional, mediante monitoreo higrot谷rmico, durante 59 d赤as en verano. Para ello, se midieron dos per赤odos con distintas condiciones clim芍ticas (extremas y moderadas) en los que se aplic車 la estrategia de ventilaci車n natural nocturna, gracias a la cual se obtuvo 82% de horas en confort. Asimismo, se midi車 un per赤odo sin gesti車n de las aberturas en la envolvente, es decir, manteni谷ndolas cerradas; de lo que result車 solo un 6% de horas en confort. Se concluye, en suma, que la intervenci車n comprometida y consciente del usuario mediante el aprovechamiento de la ventilaci車n nocturna, en combinaci車n con la inercia t谷rmica del envolvente, desempeˋa un papel importante en el logro de condiciones t谷rmicas en interiores que reducen el sobrecalentamiento durante el verano %K USO Y GESTI車N %K uso y gesti車n %K CONFORT T谷RMICO %K confort t谷rmico %K VENTILACI車N NOCTURNA. %K ventilaci車n nocturna %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/2931