%0 Journal Article %T El control adaptativo en instalaciones existentes y su potencial en el contexto del cambio clim¨¢tico. %A Carlos Rubio-Bellido %A Daniel S¨¢nchez-Garc¨ªa %A Francisco Javier Guevara-Garc¨ªa %A Jacinto Canivell %A Madelyn Marrero-Mel¨¦ndez %J - %D 2017 %X Resumen En la actualidad, la mayor¨ªa de los edificios de oficinas tienen un elevado consumo energ¨¦tico provocado principalmente por el uso de los sistemas de HVAC, en los que se logra el confort t¨¦rmico sin considerar las implicaciones energ¨¦ticas. Los objetivos de la investigaci¨®n que aqu¨ª se expone es reducir la demanda y consumo energ¨¦tico, manteniendo altos niveles de confort t¨¦rmico adaptativo, en base a la aplicaci¨®n de temperaturas de consigna adaptativas calculadas seg¨²n la norma EN 15251, como tambi¨¦n identificar el potencial de estos procedimientos en el contexto del cambio clim¨¢tico de los a£¿os 2020, 2050 y 2080. Para ello, se desarrolla una metodolog¨ªa que contempla fases de (1) recopilaci¨®n de datos; (2) trabajo de campo ¨Cmonitoreo de las temperaturas del edificio y realizaci¨®n de encuestas de confort t¨¦rmico-; (3) validado del modelo de simulaci¨®n, en base a temperatura, voto medio predictivo (PMV) y consumo energ¨¦tico; (4) simulaciones; y (5) obtenci¨®n de resultados. Como aplicaci¨®n del m¨¦todo se selecciona un edificio de reciente construcci¨®n en Sevilla (Espa£¿a) que cumple la normativa vigente. Los resultados muestran reducciones muy importantes en la demanda y consumo energ¨¦tico, con valores entre 52% y 63% y entre 51% y 61%, respectivamente, dependiendo del escenario clim¨¢tico analizado %K Confort adaptativo %K confort adaptativo %K cambio clim¨¢tico %K demanda energ¨¦tica %K temperatura de consigna %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/2924