%0 Journal Article %T Aspectos cuantitativos y cualitativos de la luz solar en recintos urbanos de alta densidad edilicia en climas soleados (peri£¿odo invernal) %A Dra. %A Mar¨ªa Ang¨¦lica Ruiz %A Mar¨ªa Lorena C¨®rica %J - %D 2018 %X Resumen La ciudad de Mendoza, situada en la regio£¿n centro-oeste de la Repu£¿blica Argentina, corresponde a un clima semia£¿rido por lo que presenta elevados niveles de radiacio£¿n solar a lo largo del an£¿o. Sin embargo, estos efectos se ven mitigados por la densidad edilicia y por los peri£¿odos de foliacio£¿n del arbolado urbano. Por esto, el objetivo del presente trabajo es realizar el estudio cuantitativo y cualitativo de las condiciones lumi£¿nicas durante el invierno. Se propone el abordaje de luz natural en dos casos de estudio caracteri£¿sticos de la ciudad, mediante te£¿cnicas combinadas de mediciones in situ y valoraciones subjetivas de los usuarios de los espacios. Los resultados obtenidos de confort visual en espacios exteriores han determinado que ma£¿s alla£¿ de las diferencias lumi£¿nicas de los espacios, los sujetos se encuentran adaptados al clima luminoso de la regio£¿n, a las diferentes condicionantes que genera la morfologi£¿a urbana y, consecuentemente, a la diversidad de contrastes que esta puede arrojar en el espacio urbano %K comportamiento de la luz solar %K espacios abiertos %K morfologi£¿a urbana %K confort visual %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3145