%0 Journal Article %T Validaci¨®n de la herramienta metodol¨®gica de Alonso-Frank & Kuchen para determinar el indicador de nivel de eficiencia energ¨¦tica del usuario de un edificio residencial en altura, en San Juan ¨C Argentina %A Alci¨®n de las Pl¨¦yades Alonso-Frank %A Ernesto Kuchen %J - %D 2017 %X Resumen El sector residencial se presenta como el mayor consumidor de energ¨ªa dentro del sector edilicio. Si bien en los ¨²ltimos a£¿os se han incrementado las normativas/proyectos para establecer estrategias de uso racional y eficiente de la energ¨ªa, a¨²n se est¨¢ en proceso. Este trabajo parte de la hip¨®tesis que los usuarios son responsables del consumo energ¨¦tico no previsto durante el uso del edificio. El objetivo es validar una herramienta metodol¨®gica que exprese el Nivel de Eficiencia del Usuario (NEU) de un edificio residencial en altura, ubicado en San Juan-Argentina. Para ello, se desarrolla un trabajo de campo mediante encuestas. Se relevan los h¨¢bitos que el usuario promedio emplea para satisfacer su condici¨®n de confort t¨¦rmico en per¨ªodo c¨¢lido. Los resultados se traducen en una escala gr¨¢fica a modo de etiqueta. De la evaluaci¨®n de los resultados se observa un empleo masivo de estrategias pasivas (no consumen energ¨ªa) por sobre aquellas de tipo activas, resultando un consumo de 14,6 kWh/m2.Persona. En correspondencia, el indicador NEU encontrado es del tipo ¡°bueno¡±, y no tiene correlaci¨®n con par¨¢metros como edad del individuo, cantidad de personas por departamento o ubicaci¨®n en altura, por lo que se concluye que es producto del nivel de conciencia sobre el uso racional de la energ¨ªa (URE) %K etiqueta de eficiencia energ¨¦tica para el usuario. %K confort t¨¦rmico %K nivel de eficiencia del usuario %K etiqueta de eficiencia energ¨¦tica para el usuario %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/2740