%0 Journal Article %T Influencia de la morfolog¨ªa urbana sobre la habitabilidad t¨¦rmica exterior en una ciudad de clima ¨¢rido. %A Erica Norma Correa %A Mar¨ªa Alicia Cant¨®n %A Mar¨ªa Bel¨¦n Sosa-Castro %J - %D 2017 %X Resumen Se conoce que el ambiente construido modifica las variables clim¨¢ticas que influyen en el balance energ¨¦tico del cuerpo humano; siendo el confort t¨¦rmico uno de los factores que interviene en la habitabilidad del espacio. Este estudio analiza la interacci¨®n entre micro-clima y morfolog¨ªa urbana para determinar el grado de confort t¨¦rmico de zonas de baja densidad en una ciudad de clima ¨¢rido (Mendoza-Argentina). Para ello se seleccionaron, caracterizaron morfol¨®gica y forestalmente, y se monitorearon micro-clim¨¢ticamente siete canales viales urbanos (CVU) representativos insertos en diversas morfolog¨ªas de tramas. El confort t¨¦rmico se calcul¨® mediante COMFA, y se cuantificaron las relaciones entre morfolog¨ªa y confort mediante el ¨ªndice Pearson. Los resultados muestran que el confort t¨¦rmico en los CVU analizados var¨ªa en un rango entre 70 a 20%, manifestando que la combinaci¨®n entre huella urbana, perfil y forestaci¨®n determinan en conjunto la habitabilidad t¨¦rmica. Tambi¨¦n se observa que para una determinada morfolog¨ªa de trama, los CVU muestran diferentes respuestas en cuanto a confort exterior y enfriamiento nocturno. Esto pone en relevancia c¨®mo impactan las decisiones de dise£¿o y planificaci¨®n de los esquemas de urbanizaci¨®n al momento de definir que estrategias priorizar con el fin de alcanzar la sustentabilidad del ambiente construido %K Morfolog¨ªa urbana %K morfologi£¿a urbana %K Confort t¨¦rmico %K confort te£¿rmico %K Ciudad ¨¢rida %K ciudad a£¿rida %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/2616