%0 Journal Article %T Monitoreo energ¨¦tico y estrategias de RETROFIT para viviendas sociales en clima fr¨ªo. %A Carlos Alberto Discoli %A Graciela Melisa Viegas %A Irene Martini %A Micaela Andersen %J - %D 2017 %X Resumen El presente trabajo aborda la aplicaci¨®n de tecnolog¨ªas y pautas para el reciclado masivo de viviendas urbanas representativas. Se eval¨²a aqu¨ª el comportamiento energ¨¦tico actual en una vivienda social ¡°tipo¡± con un alto nivel de replicabilidad. Para ello, se cuantifica el potencial ahorro energ¨¦tico al aplicar diversas estrategias de mejoramiento de la envolvente edilicia que permitan arribar a valores admisibles de p¨¦rdidas t¨¦rmicas, de acuerdo con la normativa argentina. Se describe la tecnolog¨ªa, el comportamiento t¨¦rmico y energ¨¦tico de una vivienda perteneciente al barrio ¡°645 Viviendas¡± (desarrollado por El Instituto de Planificaci¨®n y Promoci¨®n de la Vivienda), ubicada en la ciudad de San Carlos de Bariloche, en la zona bioambiental IV, muy fr¨ªa. Este barrio presenta una emergencia energ¨¦tica de gran magnitud, ya que no se encuentra conectado a la red de gas natural. Posteriormente, se examinan los resultados de la auditoria energ¨¦tica de 2016 y se muestra la simulaci¨®n t¨¦rmica realizada en Ecotect Analysis 2011, incorporando las condiciones reales de uso auditadas. Ajustado el modelo, se analizan 24 estrategias de mejoramiento de la envolvente t¨¦rmica, posibilitando la identificaci¨®n de las estrategias de mayor impacto en la reducci¨®n de la demanda energ¨¦tica %K auditoria %K evaluaci¨®n higrot¨¦rmica %K simulaci¨®n %K simulaci¨®n energ¨¦tica %K viviendas sociales %K %K vivienda social %K retrofit %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/2899