%0 Journal Article %T Potencial fotovoltaico en techumbre de edificios industriales de alta demanda energe£¿tica, en zonas ecuatoriales. %A Diego Sebastian Mar¨ªn-L¨®pez %A Dr. Arq. %A Edgar Antonio Barrag¨¢n-Escand¨®n %A Esteban Felipe Zalamea-Le¨®n %A Ing MSc %J - %D 2018 %X Resumen La industria y edificaciones producen el 60% de gases de efecto invernadero en el mundo y, en concreto, consumen el 62% de la electricidad en Cuenca, Ecuador. Las zonas ecuatoriales andinas poseen en el sol una fuente energe£¿tica consistente y relativamente estable durante el an£¿o. Las plantas industriales muestran superficies aptas para desplegar recoleccio£¿n solar fotovoltaica. Mediante un levantamiento volume£¿trico de una planta industrial de alto consumo, se realiza una propuesta de intervencio£¿n en techumbre, para procurar una ma£¿xima ocupacio£¿n de placas PV de si£¿lice cristalino, considerando adema£¿s aspectos de ventilacio£¿n interior e iluminacio£¿n natural. A trave£¿s del modelo en BIM (Building Information Modeling) y de simulaciones en SAM@, se preve£¿ un abastecimiento de un 22 % del alto consumo ele£¿ctrico actual, volumen equivalente a la demanda residencial de 17.328 habitantes o el 2 % del consumo total de la ciudad. A pesar de que, por poli£¿ticas estatales de subsidio a combustibles, esta no constituye una inversio£¿n rentable, se demuestra aqui£¿ que es una alternativa para la eliminacio£¿n de los mismos, considerando su cara£¿cter nocivo, tanto desde perspectivas econo£¿micas como ambientales %K Energ¨ªa Solar %K Edificios Industriales %K Eficiencia energ¨¦tica %K Fotovoltaicos adheridos a edificaci¨®n %K BAPV %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3149