%0 Journal Article %T Matriz de referencia para la optimizacio£¿n del ciclo de vida de los materiales constructivos de la vivienda social en zonas a£¿rido-si£¿smicas %A Analia Alejandra Alvarez %A Veronica Ripoll-Meyer %J - %D 2018 %X Resumen El objetivo de esta investigacio£¿n es contribuir con la sustentabilidad ambiental en el a£¿rido a trave£¿s del desarrollo de un sistema de apoyo a la toma de decisiones en las distintas fases que intervienen en el ciclo de vida (ACV) de los edificios. Para ello, se analizan los materiales caracteri£¿sticos de los sistemas constructivos racionalizados propios de zonas a£¿rido-si£¿smicas en relacio£¿n con las emisiones de dio£¿xido de carbono asociadas a los mismos durante su produccio£¿n, uso y disposicio£¿n final. Los resultados alcanzados permiten determinar el nivel de sustentabilidad de los materiales analizados de acuerdo con su importancia relativa en la cadena de valor de la construccio£¿n de un pai£¿s emergente como Argentina. Con base en ello, puede realizarse la estimacio£¿n temprana del comportamiento energe£¿tico de la vivienda social, asi£¿ como la optimizacio£¿n de dichos materiales conforme a una mirada integral de la problema£¿tica habitacional en te£¿rminos de ciclo de vida. Por tanto, la herramienta desarrollada permite empoderar a los usuarios de dichas viviendas, para que puedan ejercer su derecho a una vivienda digna y a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano, tal como lo establecen los arti£¿culos 14bis y 41 de la Constitucio£¿n Nacional Argentina %K Ciclo de Vida %K Materiales Constructivos %K Vivienda Social %K Zonas ¨¢rido-S¨ªsmico %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/3357