%0 Journal Article %T Genadio de Marsella en la tradici車n tardoangigua de los de viris illustribus. Repercusiones de los debates soteriol車gicos en la historia de su transmisi車n %J - %D 2014 %X Genadio de Marsella es una presencia recurrente en obras de consulta y trabajos acad谷micos en car芍cter de referencia obligada, cuando se alude a sujetos pertenecientes al horizonte cultural cristiano del siglo V. Menos abundante, en cambio, ha sido la informaci車n espec赤fica sobre la propia inserci車n de Genadio en tal horizonte, ya en relaci車n a su producci車n textual, ya a su filiaci車n doctrinal. De hecho, la situaci車n de la obra genadiana en los estudios hist車ricos y patr赤sticos se explica, en parte, por los rasgos formales del De viris illustribus. Podr赤amos definir este escrito como una bibliotheca, esto es, un libro que se ocupa de otros libros y, prima facie, compuesto en una clave compilatoria, antes que netamente creativa. A esto se suma el hecho de que el De vir. ill. se articula en una cadena de textos hom車nimos y tipol車gicamente pr車ximos, resultando un eslab車n intermedio entre los producidos por dos personajes conspicuos, a saber, Jer車nimo de Estrid車n e Isidoro de Sevilla. Sin embargo, existen indicios textuales que permiten, si no reconstruir un perfil bio-bibliogr芍fico cabal, s赤 al menos vislumbrarlo. Una bibliotheca es, efectivamente, un texto selectivo, un texto que delimita y aplica unos criterios de selecci車n a la hora de establecer su propio inventario, lo cual, sin lugar a dudas, es elocuente acerca de su autor %K cat芍logo %K bibliotheca %K viri illustres %K tradici車n manuscrita %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/2137