%0 Journal Article %T Editorial %J - %D 2016 %X Resumen Todas las carreras de ingenier¨ªa d¨ªa a d¨ªa van enfrentando un mundo en vertiginoso cambio que acarrea desaf¨ªos cada vez m¨¢s complejos y m¨¢s ef¨ªmeros. Sin embargo, para las carreras de Ingenier¨ªa Industrial, a pesar de no tener una elevada dependencia con los cambios tecnol¨®gicos en sus objetos del conocimiento, como por ejemplo la Ingenier¨ªa Electr¨®nica o la Mecatr¨®nica, los nuevos desaf¨ªos son superlativos. Apoyados sobre el concepto de la Ingenier¨ªa como administradora de la Ciencia y la Tecnolog¨ªa para servir a la Sociedad, es la Ingenier¨ªa Industrial la que se ve m¨¢s afectada por la evoluci¨®n de la humanidad. No solamente se ve impactada por los cambios tecnol¨®gicos, sino por la influencia de estos cambios en las personas y sus culturas, quienes son parte de sus objetos del conocimiento. Abordar este tema, desde las aulas, implica considerar por los menos tres elementos: el sujeto que ense£¿a, el sujeto que aprende, y el conocimiento que est¨¢ en juego. Corrientemente estos tres pilares constituyen la met¨¢fora del tri¨¢ngulo pedag¨®gico o did¨¢ctico %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RI/article/view/2954