%0 Journal Article %T La predicacion del evangelio en las INDIAS del padre ACOSTA S.J.: un antecedente teorico de intervencion social %A Natalia Aguerre %J - %D 2018 %R http://dx.doi.org/10.5433/1984-3356.2018v11n21p39 %X Durante la colonizaci車n espaˋola,la Catequesiscristiana fue motivo de preocupaci車n para las congregaciones que se encontraban en los territorios del Virreinato del Per迆, ya que su predicaci車n se ve赤a obstaculizada por las luchas de conquista, los conflictos civiles internos, la dispersi車n de los ind赤genas, la poca preparaci車n de los sacerdotes encargados de las doctrinas y, especialmente, por la escasez de misioneros que conocieran bien las lenguas originarias para enseˋarles la doctrina y confesarlos. De los tres Concilios limenses que se desarrollaron, el tercero-1582/1583- puso en acci車n la incorporaci車n de la educaci車n y el arte religioso como dispositivos estrat谷gicos para la internalizaci車n cristiana. Pero la figura del padre Acosta s.j. fue fundamental en dicho encuentro ecum谷nico, ya que por medio de la exposici車n de La Predicaci車ndel Evangelio, los cl谷rigos pudieron reconocer que se deb赤a reflexionar sobre las pr芍cticas en las misiones comprendiendo que los problemas que surg赤an con los ind赤genas eran producto del tipo de relaciones que los sacerdotes estaban proponiendo. Enla Predicaci車n, el sacerdote expresa que para intervenir a las comunidades era indispensable la realizaci車n de un diagn車stico que incluyera la descripci車n del estado de situaci車n de los pueblos y la objetivaci車n del proceso evangelizador de los misioneros, a trav谷s de las experiencias vividas y de esquemas clasificatorios contempor芍neos del universo material. Acosta s. j. entend赤a que si los curas segu赤an leyendo y pensando en t谷rminos alejados a sus tiempos, el diagn車stico de la situaci車n resultar赤a err車neo y, en consecuencia, inexactas las disposiciones para llevar adelante la evangelizaci車n. Este relato se construy車 en di芍logo con el accionar de otras congregaciones para marcar diferencias y evidenciar los conflictos existentes entre las congregaciones. En este sentido, el an芍lisis cr赤tico argumental deLa Predicaci車ndel Evangelio en las Indias permitir芍 visualizar la ideolog赤a jesu赤tica (Van Dijk 2003) para comprender sus modos de intervenci車n desde los social (Carbadella 2008) durante el proceso evangelizador americano %U http://www.uel.br/revistas/uel/index.php/antiteses/article/view/32966