%0 Journal Article %T Persarmenia en la Antig邦edad Tard赤a: los Marzbanes Sas芍nidas y las elites locales en la historia atribuida Sebeos %J - %D 2016 %X La partici車n del reino armenio entre romanos y sas芍nidas a finales del siglo IV de nuestra era, garantiz車 al gobierno del Shahanshah la administraci車n sus regiones orientales. Para asegurar el control de tales dominios, el soberano persa avanz車 con la integraci車n administrativa de aquellas regiones. La soluci車n implementada de bas車 en el nombramiento de una serie de marzbanes (comandantes militares) a cargo de la defensa y administraci車n de la Persarmenia sas芍nida. Estos dignatarios se encontraban siempre en una situaci車n delicada. A nivel pol赤tico, gracias a la realidad fronteriza de los territorios bajo su control. A la amenaza del poder赤o romano se sumaban los recurrentes planteos de la elite local integrada por diversos Naxarar, tozudos defensores tanto de sus privilegios estamentales como de su fe cristiana. A ello se sumaban las presiones provenientes desde la corte en Ctesifonte. Pese a tales desaf赤os, los marzbanes fueron capaces de sostener el control de la regi車n hasta el hundimiento de la autoridad din芍stica luego del fin de la 迆ltima guerra romano-sas芍nida (602-628 d.C.) y la inmediata expansi車n musulmana. Para intentar una aproximaci車n a las razones de tal estabilidad en relaci車n con la capacidad de gesti車n del territorio por parte de los dignatarios reales, se avanzar芍 aqu赤 con un estudio de los vestigios de las pr芍cticas de gobierno, gesti車n y guerra de los marzbanes sas芍nidas presentes en la obra hist車rica atribuida a Sebeos. El objeto de tal ejercicio de an芍lisis es colaborar a la comprensi車n de los motivos por los cuales fue posible el sostenimiento de la frontera noroccidental del reino sas芍nida frente al intermitente desaf赤o romano y las complejas relaciones entre los funcionarios reales y los integrantes de las elites locales durante los 迆ltimos siglos de la Antig邦edad %K Marzban %K Naxarar %K Sebeos %K Reino Sas芍nida %K Antig邦edad Tard赤a %U http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/AcHAM/article/view/3625