%0 Journal Article %T Unidades de paisaje, en un sector del corredor bioce¨¢nico. Departamento J¨¢chal. San Juan %A Marina E. Romero %A Mar¨ªa A. Matar %A Mar¨ªa C. Puertas %A Mar¨ªa V. Soria %A Silvia I. Varela %J - %D 2015 %X Resumen Los recursos naturales en ecosistemas ¨¢ridos, son condicionantes para el desarrollo de las actividades socioecon¨®micas de una regi¨®n. Su conocimiento general, la situaci¨®n actual y su estado, permiten dise£¿ar pol¨ªticas de manejo y uso de ¨¦stas ¨¢reas, contribuyendo al conocimiento del medio f¨ªsico y su vulnerabilidad, ante acciones presentes y futuras. En ¨¦ste sentido el estudio del paisaje se vuelve esencial si reconocemos que el mismo resulta de la combinaci¨®n de factores f¨ªsicos y biol¨®gicos, adem¨¢s de la incidencia de las alteraciones de tipo natural y de las modificaciones antr¨®picas. El paisaje expresa las caracter¨ªsticas y particularidades intr¨ªnsecas del terreno, as¨ª como las generadas por las diferentes formas e intensidades con las que la naturaleza y el hombre han transformado su territorio. Teniendo en cuenta estas consideraciones, se plante¨® un proyecto para aplicar una metodolog¨ªa, apoyada en t¨¦cnicas de percepci¨®n remota y la aplicaci¨®n de sistemas de informaci¨®n geogr¨¢fica. Esto permiti¨® sistematizar y ordenar la informaci¨®n geoambiental y definir Unidades de Paisaje en la localidad de Huaco, ubicada en el Departamento J¨¢chal, a 190 km de la ciudad capital de la provincia de San Juan, Rep¨²blica Argentina. Esta zona, rica en recursos naturales, mineros, culturales y terap¨¦uticos, hist¨®ricamente marginada por las pol¨ªticas p¨²blicas, ahora enfrenta el desaf¨ªo de integrarse a la econom¨ªa provincial, nacional e internacional a partir del desarrollo y construcci¨®n del Corredor Bioce¨¢nico Central, que unir¨¢ los oc¨¦anos Atl¨¢ntico y Pac¨ªfico. Las Unidades de Paisaje quedaron definidas como una expresi¨®n integrada de los componentes f¨ªsicos, biol¨®gicos y culturales, que se presentan en este espacio geogr¨¢fico, y constituyen la base para la gesti¨®n de un desarrollo sustentable de la zona de estudio. Abstract The natural resources in arid ecosystems, are determining factors for the development of the socio-economic activities of a region. Your general knowledge, the current situation and your state, allow you to design policies of management and use of these areas, contributing to the knowledge of the physical environment and their vulnerability, before shares present and future. In this sense the study of the landscape becomes essential if we recognize that it is the result of the combination of physical and biological factors, in addition to the incidence of the alterations of natural and anthropogenic modifications. The landscape expresses the characteristics and intrinsic characteristics of the field, as well as those generated by the %K Unidades de paisaje %K territorio %K teledetecci¨®n %K SIG %K recursos naturales %K Landscape units %K territory %K remote sensing %K GIS %K natural resources %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/1993