%0 Journal Article %T Algunas consideraciones sobre la construcci¨®n del imaginario ind¨ªgena en La Araucan¨ªa %A Carlos Ortiz Aguilera %J - %D 2016 %X Resumen Los abor¨ªgenes de la Araucan¨ªa han sido objeto de estudios por parte de las diferentes disciplinas de las ciencias sociales desde el siglo XIX en adelante. Sin embargo, las diversas interpretaciones han conducido a ese conocimiento en perspectivas diferentes, motivando distintas controversias. Como resultado de esta situaci¨®n - y desde los ¨²ltimos treinta y ocho a£¿os-, se ha construido una imagen polarizada de dichos nativos. Pero esta imagen en la sociedad chilena ¨C a la que denominamos imaginario ¨C es consecuencia tambi¨¦n de una serie de conductas y comportamientos re£¿idos con la convivencia nacional, sin perjuicio de las leg¨ªtimas demandas que las motivan. Desconociendo la organizaci¨®n social de estos abor¨ªgenes, los diversos medios de comunicaci¨®n han resaltado los reprochables actos de violencia, apoy¨¢ndose en los variados juicios de valor emitidos por representantes de la clase pol¨ªtica, cuyo conocimiento de los nativos de la Araucan¨ªa adolece de erudici¨®n. Por estas razones, consideramos fundamental recordar el aporte realizado a lo largo de los a£¿os por la Etnohistoria, la Antropolog¨ªa, la Historia y la Arqueolog¨ªa, pues se han soslayado, y en algunos casos, manipulado para fortalecer una imagen distinta y distante de esa realidad en la ciudadan¨ªa %K Mapuche %K Guerra de Arauco %K Ayllareguas %K Butalmapus %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/3243