%0 Journal Article %T Transformaciones de las Costas Estuariales: El caso del Puerto La Plata y la Isla Paulino (Argentina) %A Dardo Arbide %A Dra. Claudia Carut %A Lic. Gabriela D∩Amico %A Lic. Georgina Ghetti %A Micaela Luciano %J - %D 2016 %X Resumen Los espacios estuariales han visto modificar sus costas desde el momento en que son la expresi車n de una realidad construida, donde la vocaci車n portuaria ha sido el eje de estas modificaciones. En el caso del Puerto La Plata (Argentina) se observa c車mo desde su origen, a fines del siglo XIX, ha transformado un sector del litoral estuarial del R赤o de la Plata para dar respuesta a las necesidades portuarias de los distintos modelos de desarrollo que atraves車 el pa赤s desde su conformaci車n como Estado-Naci車n. Las transformaciones territoriales -desde la construcci車n del canal de acceso al puerto, que origina la aparici車n de dos islas, hasta la destrucci車n de parte de la costa interna para adecuarla a la maniobra de barcos de gran porte en la nueva la terminal TECPLATA- modificaron la infraestructura y en la geomorfolog赤a del 芍rea tuvo su correlato territorial. En el presente trabajo se analizan tres acontecimientos que modificaron notablemente el 芍rea: el relacionado con la creaci車n del puerto y la construcci車n de su canal de acceso (1890), la ampliaci車n de la escollera sudeste (2007) y de la zona de giro ※cuatro bocas§ (2012-2014). A fin de llevar a cabo esta investigaci車n se trabaj車 con una metodolog赤a que reconstruy車 la variaci車n de la l赤nea de costa a lo largo del tiempo y el impacto percibido desde la poblaci車n %K Puerto La Plata %K Isla Paulino %K erosi車n %K depositaci車n %K L赤nea de costa %U http://revistas.ubiobio.cl/index.php/TYE/article/view/2604